Pátzcuaro, día de muertos: un viaje con mucha tradición. No te lo pierdas
Pátzcuaro es una ciudad del estado de Michoacán. En la antigüedad era la tierra de los indígenas que se nominaban a sí mismos purépechas, también conocidos como tarascos. Pátzcuaro se encuentra categorizado por la Secretaría de Turismo como uno de los Pueblos Mágicos. Es cabecera del municipio del mismo nombre.Pátzcuaro, un destino lleno de tradición. Lo que distingue este lugar es la belleza que invade sus tradiciones. Y una de las más representativas en Pátzcuaro es el día de muertos.
Esta tradición se celebra el 2 de Noviembre y la gente hace honor a sus seres queridos fallecidos poniendo altares y ofrendas en sus hogares.
Esta fecha es donde las almas regresan a casa para compartir con los familiares aún vivos y tomar el alimento que se presenta en ofrenda. Éstos alimentos varían entre pan, calaveritas de dulce, mole. Éstos alimentos pueden variar de hogar en hogar dependiendo lo que le gustaba al familiar al que se está honrando.
Se ubica en el estado de Michoacán con fácil acceso vía terrestre desde la Ciudad de México mediante un autobus que se dirije directamente a Pátzcuaro y tienes buenas opciones de hospedaje.
(Si quieres más detalle del turismo en este pueblo mágico te recomiendo este link: Pátzcuaro )
![]() |
Calaveritas de azúcar. Día de muertos |
Pátzcuaro: Rompe las barreras de las ofrendas comunes
Pátzcuaro, Michoacán nos trae todos los años una magna celebración. A escasos 2 meses de que llegue esta fiesta los preparativos empiezan y conocer este lugar se vuelve una de las fuertes atracciones turísticas.Cada año los turistas se acercar para hacer un recorrido muy especial y único. Éste comienza el 31 de octubre con la cacería del pato con el que se preparan algunos platillos, actualmente esta tradición se ha perdido debido a la protección ambiental y de esta especie. El 1 de Noviembre se pone el altar dedicado a los niños fallecidos, éste se llama "angelitos" y al día siguiente se realiza la celebración de los difuntos adultos.
Pero, ¿Qué distingue a Pátzcuaro?
Sólo hay una respuesta, la belleza plasmada con flores y velas durante la noche. Pátzcuaro esconde en cada ofrenda la dedicación de la gente.![]() |
Pátzcuaro, día de muertos |
![]() |
Pátzcuaro, día de muertos |
Te invito a que vayas a Pátzcuaro, además de ser un lugar lleno de vida y estar considerado como patrimonio de la humanidad esta tradición te dejará con un muy buen sabor de boca.
Pátzcuaro en el día de muertos se convertirá en un viaje que recordarás año tras año queriendo regresar y vivir esta bella tradición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario