jueves, 14 de noviembre de 2013

Golden Gate: Orgullo y símbolo de belleza en la ciudad de San Francisco

Goden Gate: Belleza, simbolismo y orgullo de una ciudad.

El Golden Gate es un puente colgantesituado en California, Estados Unidos, que une la península de San Francisco por el norte con el sur de Marin. "Golden Gate" es también el nombre del estrecho en el cual el puente está construido, y recibe su nombre del estreco de Constantinopla, llamado también la Puerta Dorada, y que comunicaba Europa con Asia.

El Golden Gate es el puente más famoso de San Francisco a pesar de no ser el mayor en esta ciudad, ya que el Bay Bridge es la vía principal.

En la década porsterior a la Primera Guerra Mundial el tráfico rodado en la región de la bahía de San Francisco se multiplicó por siente, de modo que el sistema de ferris fue incapaz de absorber ese crecimiento. Catalogado como puente colgante, construido entre 1933 y 1937, con una longitud aproximada de 1.280 metros, está suspendido de dos torres de 227 m de altura. Tiene una calzada de seis carriles (tres en cada dirección) y dispone de carriles protegidos accesibles para peatonesy bicicletas.

El puente Golden Gate también transporta de un lado a otro del canal gran cantidad de la energía necesaria para el desarrollo de la zona en tendidos eléctricos y conducciones de combustible. Bajo su estructura, deja 67 m de altura para el paso de los barcos a través de la bahía. El Golden Gate contituyó la mayor obra de ingeniería de su época. Fue pintado con urgencia para evitar la rápida oxidación producida en el acero de su estructura por el océano pacífico.




El Golden Gate con 2,7 kilometros de longitud es uno de los puentes colgantes más largos del mundo y, sobre todo, es el símbolo más querido y representativo de la ciudad de San Francisco.

Antes de la construcción del Golden Gate, la única forma de cruzar la bahía de San Francisco era el ferry, de forma que, en el siglo XX, la bahía estaba obstruida por la gran cantidad de ferries que circulaban. La solución llegó cuando el ingeniero y constructor de puentes Joseph Strauss se convenció de que debía construirse un puente para cruzar la bahía. Aquí es donde surge el Golden Gate.

¿Desde dónde verlo? 


El Puente Golden Gate puede verse desde decenas de lugares, pero el mejor de ellos es el Mirador H. Dana Bowers, que además de las vistas privilegiadas del puente, de la ciudad de San Francisco y la bahía, cuenta con algunos otros atractivos como Blue Memorial Highway, The Lone Sailor Memorial y Compass Rose.

Para hacerse una idea de la resistencia del puente, el Golden Gate tiene tal cantidad de alambres formando sus cables que podrían dar la vuelta a la tierra 3 veces.

Ve a disfrutar del encanto del Golden Gate, su inmensidad y belleza te dejará asombrado, y que mejor que disfrutar este asombro con una caminata a lo largo del puente.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Walt Disney World: Lugar donde la diversión no acaba

Walt Disney World: Diversión apta sólo para personas de 0 a 99 años.


Walt Disney World o Disney World es un lugar famoso a nivel internacional por la variedad de parques temáticos y la gran cantidad de hoteles con los que cuenta, se ubica en la zona de Lake Buena Vista y Bay Lake en Florida, en la ciudad de Orlando. Su lejanía se entiende por la gran cantidad de hectáreas con las que cuenta este parque.

Walt Disney World como dato adicional terminaron su construcción y abrieron sus puertas al público en el año de 1971, al inicio sólo existía Magic Kingdom, posteriormente fueron añadiendo los parques temáticos: Epcot, Disney´s Hollywood Studios y Disney Animal Kingdom.

En Walt Disney World además de encontrar los parques mencionados anteriormente, también cuenta con 2 parques acuáticos, 6 circuitos de golf, un complejo, una pista de carreras, 23 hoteles de Disney y numerosas tiendas (cuando digo numerosas es porque puedes encontrar más de 20 tiendas en cada complejo), restaurantes y lugares de entretenimiento (espectáculos), se preguntarán en donde cabe todo esto, pues en la mínima cantidad de 8,094 hectáreas.

Como el título lo dice, Walt Disney World es apto para edades de 0 a 99, ya que con la gran variedad de actividades a realizar, nunca tienes tiempo de sobra, al contrario siempre querrás más y hay diversión para cualquier edad, además que momentos tan inolvidables podrás crearles a tus hijos al conocer o visitar todos los lugares que Disney les ha enseñado en sus películas y porque no, ponerte un poco sentimental si ya tienes más añitos recordando tu infancia.

Walt Disney World

Walt Disney World, Mimi

Walt Disney World: Sugerencias para tu viaje.

Hace muchos años la gente que visitaba Walt Disney World prefería hospedarse en hoteles que estaban fuera del parque con el fin de economizar el viaje y sí tenían razón salía más caro hospedarse en el complejo hotelero Disney, pero para nuestra suerte en la actualidad hay un sin fin de promociones que se ofrecen para vivir la experiencia de Walt Disney World, la cosa es buscarle, otro tema muy importante es escoger muy bien la temporada para viajar, no quiero ser aguafiestas pero en temporada alta, además del inmenso calor que hay, los parques están tan llenos que se corre el riesgo de hacer filas por mucho tiempo e incluso perder algunos juegos o interacciones, aquí que mejor organiza tu viaje muy bien.

Actualmente anda rodando una película macabra de Walt Disney World, está muy buena y muy recomendable. No te asustes, es sólo ficción, y si deseas saber más información visita Palomitas y Butaca

Walt Disney World, Castillo

domingo, 10 de noviembre de 2013

Skydeck, Chicago: Deslumbrante edificio con los ojos desde el cielo

Skydeck, Chicago: Una atracción de altura que llevará tu experiencia al límite.


El Skydeck, es el lugar más alto de Chicago, Illinois desde donde es posible mirar la ciudad y sus alrededores. En un día claro el Skydeck te permite observar hasta 40 ó 50 millas a la redonda (80 kilómetros), esto significa alcanzar con la vista Michigan, Wisconsin, e Indiana, además de Illinois.

Los tickets de acceso para el Skydeck tienen precios accesibles es recomentable llegar antes de las 10:00am si no se quiere esperar demasicado, ya que el Skydeck es una atracción muy concurrida. Además de las vistas se presentan exposiciones y venta de materiales en diferentes idiomas.

El Skydeck inauguró en 2009 el llamado "The Ledge", un anaquel de vidrio transparente donde las personas valientes pueden pararse encimay ver Chicago desde una radical nueva persepectiva.




El Skydeck está ubicado en el piso 103 de la Torre Willis. Es rascacielos insignia de Chicago tiene una vista dorprendente que alcanza a los Estados circundantes, pero para ver lo que está diretamente abajo, los visitantes siempre han tenido que acercarse lo más posible a las ventanas del edificio. El Ledge soluciona el problema de los visitantes más curiosos. 

Skimore, Owings y Merrill, la empresa de arquitectura que diseñó el Skydeck, también diseñó la cornisa. Se trata de cuatro cajas de vidrio de 1-1/2 pulgadas de esperos (casi 4 cm) que se instalaron en la cara oeste del edificio. Las cajas retráctiles del Skydeck están ubicadas a 1353 pies de altura sobre el nivel de la calle.

Cada una de las cuatro cajas vidriadas se compone en realidad de tres capas de vidrio de media pulgada de espesor, diseñadas para soportar un peso de hasta cinco toneladas. Esto es mucho más del que tendrán que resistir cuando se paran sobre ellas un grupo de visitarntes. Esta innovación del Skydeck es parte de una renovación mayor al edificio.

La entrada al Skydeck y sus vidrieras es de $14.95 para mayores de 12 años y $10.50 para los niños de entre 3 y 11 años.

Una visita que te robará el aliento desde un inicio.

domingo, 20 de octubre de 2013

Brujas: Su nombre lo indica, un ambiente mágico en Bélgica

Brujas: su nombre indica lo mágico de su ambiente. Increíble ciudad de Bélgica


Brujas, quienes la han visitado lo dicen: un paseo por Brujas es un viaje al pasado, un cuento de hadas hecho realidad.

Se encuentra a tan solo una hora de Bruselas, entusiasma a todos por igual, sus edificios históricos, su aire romántico, dejarán huella en tu memoria. El casco histórico de Brujas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
Hace 800 años, Brujas era la primera gran ciudad del Condado de Flandes y una de las principales ciudades comerciales de Europa. Actualmente, dentro de las murallas de la ciudad se puede contemplar una enorme cantidad de monumentos y tesoros artísticos.

En Brujas, ¿Qué encantos encontrarás? 


Las murallas, torres y puertas de acceso a la ciudad medieval se conservan prácticamente intactas. Desde hace algunos años el tráfico de vehículos en Brujas se regula en favor de los peatones. Por eso es recomendable dejar el coche en algún estacionamiento y visitar todo Brujas caminando y no perderte de todos sus encantos.

También puedes optar por un paseo en barca recorriendo sus canales medievales, durante el cual podrás contemplar la belleza de esta ciudad con una perspectiva diferente.


Brujas, Bélgica


El corazón de Brujas se encuentra en el Grote Markt o Plaza Mayor, circundada por espléndidas fachadas como las del Palacio Provincial, el salón de los tejidos o " De Lakenhalle" y el imponente monumento conocido como Atalaya, símbolo de la libertad y de la autonomía de Brujas. En la Basílica de la Santa Sangre, se guarda la reliquia de la Santa Sangre de Jesucristo. La Catedral de San Salvador, por su parte, es la iglesia parroquial más antigua de Brujas.


Grote Markt, Brujas

Canales, Brujas Bélgica


No dejes de visitar el Centro y Escuela de Encaje, donde se puede aprender a hacer encaje de bolillos y visitar el museo. Otra de las visitas imprescindibles en Brujas es su apacible Beaterio, una reminiscencia de la Edad Media en pleno corazón de la ciudad.

En Brujas en el 2012 se inauguró la nueva atracción tirística de la ciudad, dedicada a la vida en Brujas a final de la Edad Media. Toda una experiencia multisensorial en el centro de la ciudad. En el mismo edificio que aloja la atracción Duvelorium, una gran cervecería, así como una chocolatería. Brujas propone además un paseo guiado "Historium" que recorre los lugares de Brujas mostrados en la atracción http://www.historium.be/nl#content-visit

No te pierdas los encantos de esta hermosa ciudad, te gustará adentrarte en sus calles y el romanticismo que emana su paisaje.


Atalaya, Brujas Bélgica

Brujas te sorprenderá por su nutrido calendario de acontecimientos culturales. Uno de los más llamativos es la Procesión de la Santa Sangre, al final de la primavera. También valen la pena las Fiestas de los Canales, o "Reiefeesten", que se celebran cada tres años y rememoran la época medieval en Brujas. 

La belleza de esta ciudad, Brujas, se plasma mediante imágenes indescriptibles. En esta página:  "Foto escapada" podrás encontrar imágenes de esta ciudad que no puedes perderte.

San Miguel de Allende, Guanajuato: Lugar con mucha historia

San Miguel de Allende, Guanajuato. El lugar lleno de historia que inspira a sus visitante.


San Miguel de Allende es una ciudad que merece ser recorrida a pie, por lo que te recomiendo lleves zapatos cómodos ya que sus calles son empedradas.

San Miguel de Allende es una ciudad que logra ser pintoresca y cosmopolita al mismo tiempo. Alguna vez fue una importante parada en la ruta de la plata entre Zacatecas y la Ciudad de México. Su centro histórico está lleno de edificios bien conservados que datan de los siglos XVII y XVIII. Con sus estrechas calles empedradas, patios arbolados, finos detalles arquitectónicos y suntuosos interiores, San Miguel de Allende es, sin duda, la ciudad más bonita de México.

En el Centro Histórico de San Miguel de Allende podrás encontrar tiendas, restaurantes, bares, hoteles y muchas atracciones. Si planeas ir te recomiendo que tu estancia sea de mínimo 4 noches ya que hay mucho que debes recorrer.

San Miguel de Allende, por su estratégica ubicación, en pleno centro del país, está bien conectado a través de excelentes carreteras con las principales ciudades del país entre las que se encuentran: Guadalajara a 356 km. León 151 km, Morelia a 179 km. y Querétaro siendo la más cercana a San Miguel de Allende con una distancia de 62 km.

¿Qué visitar en San Miguel de Allende?


Existe gran variedad de lugares que podrás visitar en San Miguel de Allende según el interés que tengas. Desde museos hasta arquitectura religiosa.

En el caso de los museos puedes visitar "La Esquina" - museo del juguete popular mexicano, fue creado con el propósito de dar a conocer  de forma permanente, una  colección de más de mil objetos, adquiridos por su propietaria, la Maestra Angélica Tijerina a lo largo de cincuenta años.

Museo del juguete, San Miguel de Allende

Otro museo es la Casa de Allende, la cual comenzó a construirse en el año de 1760 por Domingo Narciso de Allende Ayerdi y un año después fue dado como regalo de bodas a María Josefa de Unzaga su contrayente (padres de Ignacio Allende y Unuzaga).

Fue en esta casa en donde nació y creció Ignacio Allende, uno de los héroes más representativos de la Independencia de México. A finales de 1810 la casa fue confiscada por el gobierno virreinal; meses antes, de ahí salió el primer ejército insurgente hacia su primera batalla formal.

El edificio se encuentra ubicado en la esquina que forman las calles de Umarán y Cuna de Allende. Consta de dos niveles y como en la mayoría de las casas de esa época, las habitaciones se comunicaban entre si.

Museo Casa de Allende, San Miguel de Allende

San Miguel de Allende siendo un pueblo mágico representativo de México mi recomendación es que no dejes de vivirla de noche. Sus luces y ambiente te harán sentir una cálida estancia y así podrás disfrutar de sus encantos.

Camina por las calles de la ciudad y admira la arquitectura colonial de sus hermosas construcciones. comprenderás porqué San Miguel de Allende, Guanajuato es considerada como una de las urbes más bellas de México

San Miguel de Allende, Guanajuato

.

Bora Bora: Un paraíso inigualable en la Polinesia Francesa

Bora Bora: Un paraíso en la Polinesia Francesa que no te podrás perder.


Bora Bora es un lugar que no puede ser superado fácilmente debido a sus infinitos tonos de azul, verde y violetas que tiene el mar. Esta pequeña isla se encuentra en la Polinesia Francesa situado al Noreste de Tahití. Apenas con 38 km cuadrados Bora Bora está formada por una isla principal, un arrecife salpicado de islotes y entre estas el mar llamado laguna interior.

Hoy Bora Bora es casi totalmente dependiente del turismo. En los últimos años varios centros turísticos se han construido en los islotes del arrecife (motu) que rodea la laguna. Aunque el francés y el tahitiano son las principales lenguas habladas por los habitantes, las personas en contacto con los turistas en general tienen algún conocimiento de inglés. La mayoría de los visitantes de Bora Bora son estadounidenses, japoneses o europeos.

¿Cómo accesar a Bora Bora?

Para llegar a Bora Bora uno puede pensar que es complicado pero no. Hay entre 6 y 9 vuelos diarios desde Tahití con duración aproximada de 50 minutos hacia Bora Bora. También hay vuelos desde Moorea, Huahine, Raiatea, Rangiroa, Manihi y Tikehau. Por mar, el acceso sólo es posible en cargueros cuyas travesías son lentas y con un mínimo de comodidades.

Un aspecto a considerar en Bora Bora es el transporte terrestre ya que  carece de transporte público colectivo. Tendrá que movilizarse en taxi (no circulan buscando pasajeros, es necesario llamarlos por teléfono) o mediante alquiler de coche, scooter o bicicleta.

Bora Bora

Bora Bora desde el avión

¿Dónde hospedarse en Bora Bora?


En Bora Bora se contruyó el primer hotel de cabañas sobre el mar. Hoy es la isla con más hoteles de este tipo y donde se ubican los más famosos. Dentro de estos puedes encontrar el Four Seasons Resort, St. Regis Resort, Intercontinental Thalasso entre otros.

Además de estos lujosos hoteles, en Bora Bora podrás encontrar gran variedad de posadas y pensiones. Algunos sitios para acampar y hasta alquilar un islote entero. Todo está en el tipo de aventura que prefieras.

¿Qué hacer en Bora Bora?


Existen muchas actividades que realizar en este paraíso de la Polinesia Francesa, tanto marítimas como terrestres, aquí te menciono algunas:

Hacer snorkeling en Bora Bora, una travesía alrededor de la isla en velero o en moto acuática, tomar una lancha con fondo de vidrio para disfrutar la vida marina, navegación durante la puesta de sol con un coctel y acompañamiento musical.

Y dentro de las actividades terrestres en Bora Bora encontrarás paseos en cuatriciclo, centros de relajación y belleza y excursiones todo terreno como la caminata hacia el Pahia, es de un nivel bastante complicado y dura más de tres horas de subida y dos de bajada. Se sale de Vaitape hasta el pie de los acantilados, a través de los vergeles y de un bosque de mape. El camino conduce en medio de grandes espacios de orquídeas salvajes y de helechos arborescentes hacia una primera cima. Finalmente la cresta nos lleva a la cumbre del Pahia de la que, según cuenta la tradición, el dios de la guerra descendió sobre un arco iris.


Bora Bora snorkeling

Bora Bora, vista aérea

Realmente Bora Bora es el paraíso que el ser humano debe conocer y sentirse vivo. Disfrutar de los placeres y bellezas que nos da este mundo... encuéntralo en Bora Bora.

martes, 8 de octubre de 2013

Chicago, Illinois: La deslumbrante ciudad del viento

Chicago, Illinois, "La Ciudad del viento": Descubre sus encantos.

Chicago, conocida como la ciudad del viento,  es una de las ciudades más bellas de los Estados Unidos. Se encuentra en la ciudad de Illinois, a lo largo de la costa del lago Míchigan. 

¿Qué hacer en Chicago?

Uno de los atractivos más visitados de Chicago es ver el horizonte desde el edificio más alto de América Latina, el Skydeck de la Torre Willis. Sin duda, la mejor opción para disfrutar la ciudad desde otro punto de vista. Además de sentir la adrenalina de pisar prácticamente en el aire.

La Torre Willis, antiguamente llamada Torre Sears, es el lugar más alto de Chicago desde donde es posible mirar la ciudad y sus alrededores. En un día claro se puede observar hasta 40 ó 50 millas a la redonda (80 km), esto significa alcanzar con la vista Michigan, Wisconsin, e Indiana, además de Illinois.

Los tickets de acceso tienen precios accesibles. Es recomendable llegar antes de las 10:00 am. si no se quiere esperar demasiado, ya que el Skydeck es una atracción muy concurrida.

Skydeck Chicago
Otro gran atractivo de Chicago es el Parque Millenium, en conde el arte público, la música y la gente se mezclar para brindarle más colorido a esta ciudad. 


Parque Millenium, Chicago

Chicago, Illinois-Navy Pier

Y como perderse uno de los recorridos más bonitos de Chicago... Navy Pier. Una de las principales y más antiguas atracciones de la ciudad de Chicago, Illinois, con más de 8 millones de visitantes cada año.  Originalmente diseñada como un centro comercial y de entretenimientos fue inaugurado en 1916 y solamente durante las guerras mundiales del siglo pasado se alejó de su objetivo transformándose en campo de entrenamiento militar.  
Actualmente el Navy Pier es un centro de esparcimiento con restaurantes, comercios y diversos entretenimientos que lo destacan como un conglomerado único en la ciudad de Chicago. Navy Pier está muy cerca de todo en Chicago y varios autobuses y el servicio de trolley llegan a este complejo.

Navy Pier, Chicago, Illinois
Además de un paseo en bicicleta, camitas y atracciones a cada paso, Chicago Illinois es un espectáculo nocturno que se puede vivir en el Navy Pier. Aquí podrás disfrutar de rica gastronomía, eventos nocturnos, espectáculo de fuegos artificiales y un din fin de recreaciones más. 

En Chicago Illinois también puedes visitar el Pabellón Jay Pritzker, es un templete de música localizado en el Millenium Park, en el Chicago Loop de Chicago, Estados Unidos. El pabellón fue diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, y recibe el nombre de un miembro de la familia Pritzker, Jay Pritzker. Está ubicado en el Millennium Park y su construcción se llevó a cabo entre junio de 1999 y julio de 2004. Se localiza al sur de la calle Randolph Street, conocida por contar con algunos de los edificios más altos de la ciudad.

En este pabellón de Chicago es donde se realizan las actividades de la Grant Park Symphony Orchestra and Chorus, y por lo tanto, también es donde se celebra el Grant Park Music Festival

No dudes en visitar Chicago Illinois en tus próximas vacaciones, podrás enamorarte de sus bellos rincones.