San Miguel de Allende, Guanajuato. El lugar lleno de historia que inspira a sus visitante.
San Miguel de Allende es una ciudad que merece ser recorrida a pie, por lo que te recomiendo lleves zapatos cómodos ya que sus calles son empedradas.
San Miguel de Allende es una ciudad que logra ser pintoresca y cosmopolita al mismo tiempo. Alguna vez fue una importante parada en la ruta de la plata entre Zacatecas y la Ciudad de México. Su centro histórico está lleno de edificios bien conservados que datan de los siglos XVII y XVIII. Con sus estrechas calles empedradas, patios arbolados, finos detalles arquitectónicos y suntuosos interiores, San Miguel de Allende es, sin duda, la ciudad más bonita de México.
En el Centro Histórico de San Miguel de Allende podrás encontrar tiendas, restaurantes, bares, hoteles y muchas atracciones. Si planeas ir te recomiendo que tu estancia sea de mínimo 4 noches ya que hay mucho que debes recorrer.
San Miguel de Allende, por su estratégica ubicación, en pleno centro del país, está bien conectado a través de excelentes carreteras con las principales ciudades del país entre las que se encuentran: Guadalajara a 356 km. León 151 km, Morelia a 179 km. y Querétaro siendo la más cercana a San Miguel de Allende con una distancia de 62 km.
Existe gran variedad de lugares que podrás visitar en San Miguel de Allende según el interés que tengas. Desde museos hasta arquitectura religiosa.
En el caso de los museos puedes visitar "La Esquina" - museo del juguete popular mexicano, fue creado con el propósito de dar a conocer de forma permanente, una colección de más de mil objetos, adquiridos por su propietaria, la Maestra Angélica Tijerina a lo largo de cincuenta años.
Otro museo es la Casa de Allende, la cual comenzó a construirse en el año de 1760 por Domingo Narciso de Allende Ayerdi y un año después fue dado como regalo de bodas a María Josefa de Unzaga su contrayente (padres de Ignacio Allende y Unuzaga).
Fue en esta casa en donde nació y creció Ignacio Allende, uno de los héroes más representativos de la Independencia de México. A finales de 1810 la casa fue confiscada por el gobierno virreinal; meses antes, de ahí salió el primer ejército insurgente hacia su primera batalla formal.
El edificio se encuentra ubicado en la esquina que forman las calles de Umarán y Cuna de Allende. Consta de dos niveles y como en la mayoría de las casas de esa época, las habitaciones se comunicaban entre si.
San Miguel de Allende siendo un pueblo mágico representativo de México mi recomendación es que no dejes de vivirla de noche. Sus luces y ambiente te harán sentir una cálida estancia y así podrás disfrutar de sus encantos.
Camina por las calles de la ciudad y admira la arquitectura colonial de sus hermosas construcciones. comprenderás porqué San Miguel de Allende, Guanajuato es considerada como una de las urbes más bellas de México
.
San Miguel de Allende, por su estratégica ubicación, en pleno centro del país, está bien conectado a través de excelentes carreteras con las principales ciudades del país entre las que se encuentran: Guadalajara a 356 km. León 151 km, Morelia a 179 km. y Querétaro siendo la más cercana a San Miguel de Allende con una distancia de 62 km.
¿Qué visitar en San Miguel de Allende?
Existe gran variedad de lugares que podrás visitar en San Miguel de Allende según el interés que tengas. Desde museos hasta arquitectura religiosa.
En el caso de los museos puedes visitar "La Esquina" - museo del juguete popular mexicano, fue creado con el propósito de dar a conocer de forma permanente, una colección de más de mil objetos, adquiridos por su propietaria, la Maestra Angélica Tijerina a lo largo de cincuenta años.
Museo del juguete, San Miguel de Allende |
Otro museo es la Casa de Allende, la cual comenzó a construirse en el año de 1760 por Domingo Narciso de Allende Ayerdi y un año después fue dado como regalo de bodas a María Josefa de Unzaga su contrayente (padres de Ignacio Allende y Unuzaga).
Fue en esta casa en donde nació y creció Ignacio Allende, uno de los héroes más representativos de la Independencia de México. A finales de 1810 la casa fue confiscada por el gobierno virreinal; meses antes, de ahí salió el primer ejército insurgente hacia su primera batalla formal.
El edificio se encuentra ubicado en la esquina que forman las calles de Umarán y Cuna de Allende. Consta de dos niveles y como en la mayoría de las casas de esa época, las habitaciones se comunicaban entre si.
Museo Casa de Allende, San Miguel de Allende |
San Miguel de Allende siendo un pueblo mágico representativo de México mi recomendación es que no dejes de vivirla de noche. Sus luces y ambiente te harán sentir una cálida estancia y así podrás disfrutar de sus encantos.
Camina por las calles de la ciudad y admira la arquitectura colonial de sus hermosas construcciones. comprenderás porqué San Miguel de Allende, Guanajuato es considerada como una de las urbes más bellas de México
San Miguel de Allende, Guanajuato |
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario